Al observar la figura que muestra la planta general, podemos descubrir claramente que la
planta está dividida en una zona destinada a servicios, que incluye baños,
restaurante, ascensores y escaleras, además de pequeñas habitaciones que,
probablemente, sirvan para guardar material de limpieza.
A su vez, un amplio pasillo
divide la planta en dos, creando una zona destinada a las cabinas de
transmisión para ser utilizadas por los canales de televisión o radio.
En este capítulo vamos a crear
toda el ala de servicios.
A simple vista, parece un dibujo complejo, pero si
observa con atención podrá descubrir que existen dos baterías de baños que son simétricas entre sí, he idénticas a la creada en el capítulo anterior. Con lo cual, la dificultad del dibujo se reduce drásticamente.
Figura 6.1.
Objetivo de este capítulo.
Si es usuario de AutoCAD sabrá que utilizando técnicas
idénticas a las planteadas en el capítulo anterior, podría dibujar sin
problemas toda esta planta. Este libro no pretende enseñarle cosas que
posiblemente sepa, sino mostrar soluciones que van más allá de las habituales y
que seguramente no se le hubieran ocurrido aplicar aquí. No significan que el
método planteado sea mejor que otros, simplemente son una buena excusa para
aprender otra manera de dibujar con AutoCAD.
Dejando de lado la teoría, pasemos a la acción. Si tenemos
dos baterías de baños idénticas y simétricas entre sí, creo que no hay nada que
decir al respecto. La solución parece evidente, hay que hacer una simetría.
Sin embargo, observando nuevamente con atención la figura
6.1 vamos a descubrir que existen otras habitaciones anexas a la batería de
baños que también son simétricas. Podríamos por tanto, dibujar estos elementos
adicionales y al hacer la simetría quedaría también resuelto. O bien, hacer la
simetría inicial de la batería según la tenemos dibujada, luego delinear las
habitaciones anexas y volver a hacer la simetría.
Como hemos dicho muchas veces, AutoCAD permite muchas
combinaciones posibles para conseguir un resultado idéntico.
En este caso les propongo un reto mayor, hacer algo poco
convencional, y para eso vamos a usar referencias externas. No es que sea
relevante en este dibujo en concreto, pero sí es relevante para que adquiera,
como usuario, una nueva “dimensión” a la hora de pensar en un dibujo. Verá como
este capítulo le abre una cantidad de nuevas opciones a la hora de encarar un proyecto que quizás, de otra manera, nunca se lo hubiera planteado. Especialmente
por el uso de las referencias externas.